Sugerencia de la biblioteca
"Juegos de la edad tardia " de Luis Landero
“Juegos de la edad tardía“ cuenta la historia de Gregorio Olías, un oficinista anodino que lleva una vida gris, marcada por la rutina y la mediocridad. Para escapar de esa existencia, inventa un personaje ficticio: el señor Faroni, un empresario culto, seductor y exitoso. Junto a Gil, un joven soñador en busca de sentido, Gregorio comienza a vivir esa otra vida imaginaria con tal intensidad que realidad y ficción empiezan a entremezclarse de forma peligrosa y, a la vez, profundamente humana.
A medio camino entre la sátira y la reflexión existencial, la novela narra cómo Gregorio se va sumergiendo en su invención, empujado por el deseo de ser alguien distinto, de experimentar una vida más grande que la suya. A través de conversaciones, encuentros fingidos y una elaborada ficción verbal, el juego se convierte en una vía de escape... pero también en un espejo que devuelve una imagen inquietante del protagonista.
Luis Landero escribe con un estilo elaborado, irónico y de ecos cervantinos. Sus frases largas, su riqueza léxica y su tono entre lo humorístico y lo melancólico dotan a la novela de una gran musicalidad y profundidad literaria
"Juegos de la edad tardía” es una novela brillante sobre el poder de la ficción, los sueños no cumplidos y la fragilidad de nuestras identidades. Con un humor fino y una ternura soterrada, Landero nos invita a reflexionar sobre el papel que juegan las ilusiones en nuestra vida cotidiana.
Biblioteca Pública Municipal “Juan Martín Sauras” Andorra (Teruel)
Texto generado con inteligencia artificial y revisado por el bibliotecario
Comentarios
Publicar un comentario