22 Campaña de Fomento de la lectura

 22 CAMPAÑA DE FOMENTO DE LA LECTURA

(Curso 2022/23)

      La Campaña se divide en dos Programas de actuación:


Programa de Animación a la Lectura: su objetivo es desarrollar el hábito de la lectura.  Dos tipos: animación a la lectura (4 primeros puntos) y Eventos y otras actividades socio-culturales (puntos 5 y 6)

  1. Grupo de lectura  (curso 22/23)  

  2.  Concurso literario (edición 2024)

  3. Bibliomiércoles: dirigido a los colegios de Educación Primaria y Especial , Teatro (Teatro en las aulas; Noviembre); Cuentacuentos (7-9años; Febrero); Taller de escritura con Ewa (18-10 años; todo el curso). Teatro para secundaria.

  4. Sesiones de  Animación a la Lectura:  Recien pintado (diciembre) (2º) y Lucas  Borsalino y Pim pam pum (enero)(3º) 

  5. Grandes eventos: Jornadas de Promoción del Libro  y 28 Feria del Libro. Cada evento presenta un programa que da entrada a numerosas actividades. FAN: Festival Aragón Negro

  6. Otras actividades socio-culturales: exposiciones permanentes y periódicas (cuatrimestrales), conciertos, talleres, presentaciones de libros (octubre a junio) . Iniciativas: nuevas actividades. (cita a ciegas y rapeando a Gloria Fuertes; )




Programa de Alfabetización Digital: con el lema “Aprende en la biblioteca” su objetivo es dotar de habilidades a los usuarios en la gestión de la información y las nuevas tecnologías de la comunicación. 

Dos apartados: 

  1. Proyectos , concienciación, acciones y recursos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con la información y la comunicación digital como ejes centrales. Videotutoriales, presentaciones, guías  bibliográficas, catálogos, exposiciones. Difusión en redes sociales.


  1. Talleres de formación digital (presenciales y online)


  • “Ebiblio: préstamo de libros electrónicos” (5º Primaria) 

  •  “Seguridad en internet y Fake news para niños” (6º Primaria) 

  •  “Programas y aplicaciones para leer libros electrónicos”  o “La lectura digital: libros y bibliotecas digitales” ( 1º Secundaria)




La programación elaborada para el curso 2022/23 queda de esta manera por orden cronológico: 


  1. Programa de Animación a la lectura 

- Octubre 2022-Junio 2023: Grupo de Lectura ( 15/25 personas) Encuentro con el autor...Javier Correa

- Octubre 2022-Diciembre 2022:

        * Presentaciones de libros (actos sobre publicaciones locales). Presentación del libro  Mirella Triguero  y otros

  • Noviembre 2022- abril 2023

           *Bibliomiércoles: cuentos en inglés, títeres ibericos, cuentacuentos  , taller lecto-escritura por Ewa,  teatro infantil,  

- Noviembre 2022-Mayo 2024: 

          XXVII Concurso literario Juan Martín Sauras (bases, recepción trabajos, selección y organización, configuración jurado, fallo jurado y entrega de premios)   

           Teatro: teatro en las aulas(primaria) o teatro “Inquietante” (secundaria)

  • Diciembre 2022-Enero 2023:

 Sesiones de Animación  a la lectura: Recien pintado y Lucas Borsalino y Pim pam pum

 

 

 





Programa de eventos y otras actividades culturales

-Mayo 2023

Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura Actividades de animación a la lectura organizadas por la biblioteca, colegios y librería de la localidad: encuentro con autor  ... , * entrega de premios de los concursos literarios de todos los colegios, y otras actividades (  presentación del libro, teatro infantil…) 

*Feria del libro : expositores (librerías, editoriales, Celan); rincón de la lectura, Escenario de la feria: cuentacuentos para Infantil, teatro y cuentacuentos  para todos publicos, firmas de libros, conciertos de música , pasacalles dulzaineros, recital poético, pregón de la feria (antes de la feria grupo animador y el primer día alumnos de los colegios), clausura

  • Todo el curso:

* Exposiciones:  permanente (Rincón violeta infantil) y periódicas (libros adaptados cine y  Ayer de Andorra ilustrada y bibliográfica)

Iniciativas:  ver posibles actividades de animación a la lectura





MARKETING:    La difusión de esta campaña:

  • Tradicional:  Presentación a Tv local, Periodicos comarcales y regionales, Cierzo,  carteles y Programas de mano (papel)

  • Virtual: Correo electrónico usuarios y asociaciones de la localidad, Redes Sociales, y Página Web Oficial y tablón virtual Casa Cultura., sitio web específico de la Feria y las Jornadas.


  1. Programa de alfabetización digital:


  • Octubre- junio 2023: Proyectos 

  • Febrero 2023: Sesiones de ebiblio

  • Marzo 2023:  Seguridad en internet

  • Abril 2023: Programas y aplicaciones para leer libros electrónicos o lectura digital.


Presupuesto de la Campaña

  

Programa de Animación a la Lectura:  

Bibliomiércoles:         3.700 €

Otros: 2.300 €


Programa de Actividades Socio-Culturales: 7.000 € 

 

Jornadas: 4.000 €  


TOTAL: 10.000 euros


Comentarios

Entradas populares de este blog

La infoxicación

Descubre el Programa "Rincón de la Lectura" en Colaboración con la Televisión Local de Andorra

Éxito de las Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura en Andorra