Sugerencia de la biblioteca

 


SUGERENCIA DE LA BIBLIOTECA

Ultimos días  en Berlín” de Paloma Sanchez Garnica.- Barcelona: Planeta, 2021- 648p.

La  autora de esta novela  es una  escritora de larga trayectoria  literaria, que de  un tiempo a esta  parte  ha visto reconocida  su obra  por el público lector. Anterior a este título ha publicado  otros  como “Mi  recuerdo  es más fuerte  que  tu olvido” y  “La sospecha de Sofía”. Con “Ultimos  días  en Berlín” ha sido  finalista  del premio Planeta de  literatura.

Esta novela,  a  pesar del título, no puede enmarcarse en  el  género histórico ya que la trama se  impone  al contexto histórico  en que se desarrolla. Aunque  transcurre  en  el  Berlín asediado a punto de  ser conquistado por  los rusos, se centra  principalmente en la lucha de las mujeres de esa  época unidas  para combatir la  brutalidad y el salvajismo de  las tropas que  están  ocupando el territorio alemán. La  acción se traslada también a los campos de concentración o Gulags de  Siberia.  

La  trama de  esta  historia  nos introduce en un triángulo  amoroso compuesto  por Yuri,  protagonista de la obra, y  dos mujeres  contrapuestas: una simpatizante  nazi  y  otra comunista. A  pesar  de sus diferencias  deberán unirse para  salvarse  de  la humillación  y  de la  tragedia que están  viviendo.  

El  título nos indica  claramente que la novela se  inicia al  final  de la segunda guerra  mundial  si  bien se  retrotrae a la  década  de los años treinta  cuando el  nazismo y el  estalinismo estaban cuajando en  la  sociedad. La  toma de Berlín  supondrá el  final una época marcada  por los totalitarismos. Deja detrás tiempos difíciles  y  abre una etapa esperanzadora aunque sólo sea por ver superada la guerra. 

Aún  con todo,  como decimos,  no es una novela histórica  sino más  bien  de  personajes  y  tramas. Pero  hay que  destacar  que la  autora se ha  documentado en  profundidad sobre  este período histórico a través de  diferentes lecturas escritas por autores especializados.

En cuanto al estilo narrativo destaca  por  su elegancia,  y por un lenguaje  muy  cuidado que deriva en su fácil lectura. Al final estamos ante una obra que nos traslada a un época  muy dificil  de la historia  de  Europa.

Biblioteca Pública ANDORRA



Comentarios

Entradas populares de este blog

La infoxicación

Descubre el Programa "Rincón de la Lectura" en Colaboración con la Televisión Local de Andorra

Éxito de las Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura en Andorra