Sugerencia de la biblioteca
Fred Vargas: “Cuando sale la reclusa”.- Madrid: Siruela, 2018. 402 p.
La novela que hemos seleccionado pertenece a la serie del comisario Adamberg, un personaje peculiar e intuitivo. . Se enfrenta a casos muy complicados que sólo la particularidad de su personalidad es capaz de resolver. Llegado a esta punto ha resuelto numerosos casos pero quizá este último es el más complicado y difícil de investigar.
La narración se inicia con la picadura de una araña reclusa a tres ancianos que inmediatamente fallecen cuando este tipo de arañas no tiene veneno suficiente como para matar a una persona y por tanto sería necesario un ejército de reclusas para poder llevarlo a cabo, algo muy difícil dado que es un animal muy solitario. Tras múltiples pistas e indagaciones que llevan al inspector por caminos falsos terminará dando con el asesino (como casi siempre sucede). La trama se ramifica en numerosas ocasiones dando lugar a una maraña y un enredo complicado y de difícil solución.
Los temas que se tratan van desde la arqueología a la mitología, pero sobretodo indaga en el alma humana.
A su autora le ha sido concedido recientemente el premio Princesa de Asturias y es quizá la mayor especialista en novela negra de la lengua francesa, capaz de competir con los mejores autores de novela negra danesa, actualmente los mejor valorados. De la saga de este comisario destacan otros títulos como: “El hombre del revés” o “Tiempos de hielo”; otros títulos que no pertenecen a esa serie son “Que se levanten los muertos” “Sin hogar ni lugar”.
Comentarios
Publicar un comentario