Web superficial frente a web profunda
La web superficial corresponde pues a aquella información que está indizada por los buscadores y por tanto se puede recuperar casi en su totalidad mediante un consulta en los formularios o cajas de búsqueda. Se caracteriza por:
- información no contenida en bases de datos,
-libre acceso,
-no se necesita un registro para acceder a la información,
-mayoritariamente formada por sitios web estáticos y accesibles desde otro enlace.
La web profunda corresponde a la información que no se recupera en los buscadores tradicionales , generalmente porque está almacenada en base de datos, aunque pueden concurrir otras circunstancias.Hay cuatro tipos de contenidos invisibles en la red:
- web opaca: formada por archivos que no están indizados en los robots de búsqueda por diversos motivos: por economizar, por frecuencia de la indización (muchas páginas actualizadas no son indizadas), por el número de resultados que es limitado e impide ver todas las páginas (sólo se muestran 100 o 200 resultados), por desconexión (no tienen enlaces link desde otras páginas para que puedan ser referenciadas por relevancia que es el criterio de muestra de los resultados).
- web privada:podrían estar indizadas pero no lo están por alguno de estos motivos: páginas protegidas por contraseñas, contienen archivos que impiden ser indizados o campos con comandos que también evitan su registro
- web propietaria: necesario registrarse para poder entrar en el sitio web ya sea de forma gratuita o previo pago
-web invisible: no pueden ser indizadas por limitaciones técnicas de los buscadores (programas ejecutables o archivos comprimidos, páginas generadas dinámicas, información en bases de datos)
Más información:
Comentarios
Publicar un comentario