Los tiempos han cambiado. De la falta de información sobre la mayoría de temas que los usuarios planteaban en una biblioteca pública se ha pasado a una sobrecarga de información que desborda la mente de cualquier persona y le produce una falta de control sobre el tema que quiere desarrollar. La información ha pasado de estar en los libros de papel a "situarse" en internet donde cualquier búsqueda origina la aparición de millones de resultados que es imposible de abordar. Por ello nos centramos en el primer o segundo resultado y damos por localizada nuestra búsqueda. A este fenómeno de sobrecarga informativa se le llama "Infoxicacion" y origina la necesidad de saber filtrar la información y adecuarla a nuestro nivel.Se hace muy dificil poder gestionar bien la información que nos llega y tenemos que aprender a seleccionarla aplicando criterios de selección. El término "Infoxicación" es la unión de las palabras "Informa...
En la Biblioteca de Andorra, nos esforzamos por fomentar el amor por la lectura y mantener a nuestra comunidad informada y entretenida. Por eso, presentamos el programa mensual "Rincón de la Lectura", realizado en colaboración con la Televisión Local de Andorra. Este espacio se ha convertido en una referencia para todos los amantes de los libros y la cultura en nuestra localidad. Cada mes, nuestros dos bibliotecarios se convierten en presentadores y recomendadores, trayendo una variedad de contenidos que incluyen: Noticias de la Biblioteca : Mantente al día con las últimas novedades, eventos y actividades que organizamos en la biblioteca. Desde la llegada de nuevos libros hasta la programación de talleres y actividades culturales, te contamos todo lo que necesitas saber. Sugerencia de Libros para Adultos y Niños : Descubre recomendaciones de lectura cuidadosamente seleccionadas por nuestros bibliotecarios. Presentamos una variedad de géneros y estilos para que tanto ...
Un año más, las Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura han concluido con éxito en Andorra, consolidándose como un evento clave en el calendario cultural de la ciudad. Estas jornadas, que se celebran cada mes de mayo, marcan el colofón de la Campaña de Fomento de la Lectura iniciada en octubre del año anterior. Aunque la programación no presentó grandes novedades, los organizadores cumplieron con creces sus objetivos: promover y difundir la lectura como una actividad enriquecedora para el desarrollo personal y social, destacando los múltiples beneficios de la práctica lectora. Las jornadas comenzaron con un esperado encuentro con el reconocido autor Manuel Castelló. Miembros del grupo de lectura local debatieron sobre su última novela en un intercambio lleno de ideas y perspectivas, dando inicio a las actividades con un tono reflexivo y participativo. Al día siguiente, la Sala Infantil vibró con el talento de los jóvenes músicos de l...
Comentarios
Publicar un comentario