Alfabetización informacional: Libros en la red
La sesión se compone de dos partes bien diferenciadas: la primera es teórica y en ella se explica la forma de localizar libros (tanto en papel como en formato electrónico) navegando por internet. Una vez localizados se enseña a acceder a ellos y a leerlos en diferentes dispositivos (pantalla, portatil, móvil, e-readers y tabletas).
Se hace especial incidencia en los servicios que ofrece sobre este tema la Biblioteca Pública de Andorra, que permite tanto la lectura en pantalla, como su descarga en los dispositivos lectores durante un período de tiempo.
La segunda parte es práctica. Los alumnos se trasladan a un aula de ordenadores donde deben resolver tres ejercicios que se les plantean sobre lo aprendido durante la sesión teórica; consisten en localizar tres libros (papel y digital) y acceder a estos últimos para su lectura en pantalla.
La respuesta a esta actividad es bastante satisfactoria puesto que los niños se muestran muy receptivos a recibir nuevos conocimientos sobre las tecnologías de la información y la comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario