Sugerencia Febrero 2013

Jean Sasson: “Sultana”.- Barcelona: RBA, 2001. – 270p. 

          Sultana, es el testimonio de una mujer de la clase alta árabe (cercana a la familia real), que a través de su voz narradora manifiesta las desigualdades y crueldades que se producen en la sociedad árabe como consecuencia del apego a sus tradiciones. El libro comienza con la aclaración de la autora de que se limita a transcribir el testimonio de esta persona. Por tanto no hablamos de una novela propiamente dicha, sino que esta narración tiene un claro carácter biográfico y por ello se mueve entre la novela y la memoria narrativa. 
          Se desarrolla la acción en Arabia Saudí, donde el tradicionalismo árabe cobra su mayor expresión. Desde su infancia la narradora nos va presentando una sociedad injusta y desigual, con manifestaciones muy crueles: violaciones, servidumbres, ejecuciones familiares en nombre del honor, y sobre todo la desigualdad hombre-mujer (maltratada siempre), que ocupa un lugar secundario dentro del esquema social (ya desde pequeños el sexo determina el lugar en la escala social y la educación a recibir). Ante estas injusticias y brutalidades la narradora se rebela, mientras que la sumisión caracteriza a la mayoría de las personas que forman parte de la comunidad árabe. 
          Sobresale , por encima de la trama narrativa, la denuncia social que realiza esta mujer árabe. A todo esto se une que la lectura es fácil y el libro no sólo capta la atención del lector sino que también lo conmueve.

 Más información:
 http://www.lecturalia.com/libro/23178/sultana
http://www.ciao.es/Sultana_Jean_Sasson__Opinion_1656413

Comentarios

Entradas populares de este blog

La infoxicación

Descubre el Programa "Rincón de la Lectura" en Colaboración con la Televisión Local de Andorra

Éxito de las Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura en Andorra