Sugerencia de la biblioteca


Enero 2013


 
Miguel de Unamuno: “La tía tula”.- Madrid: Catedra, 2007.- 252 p.
 

         Si retrocedemos en el tiempo, concretamente a principios del s.XX, y revisamos la literatura de la época, podemos encontrar con facilidad una novela muy representativa, aunque quizá no sea la más popular de su autor. Nos referimos a “La tía tula”, que también ha sido muy conocida por su versión cinematográfica, a raíz de la cual el libro ha sido muy leído.
         La novela se desarrolla en la España de mediados de la segunda década del siglo pasado. Y en ella se vislumbran destellos de su sociedad: la desigualdad hombre-mujer es uno de los temas que sobresalen. Los temas que se abordan no son ni mucho menos obsoletos: la maternidad, la familia, el amor, temas que nunca abandonan a la literatura.
   La figura de Gertrudis (la tía tula) asume el protagonismo absoluta en la novela. Una mujer inteligente, de firmes convicciones  y fuerte personalidad que no duda en mantenerse soltera para cuidar de sus sobrinos tras el fallecimiento de su madre. No dudará en enfrentarse a todas las situaciones manteniéndose siempre fiel a  sus principios, aunque ello signifique renunciar a muchas oportunidades.

Más información:

Reseñas:
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

La infoxicación

Descubre el Programa "Rincón de la Lectura" en Colaboración con la Televisión Local de Andorra

Éxito de las Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura en Andorra