Sugerencia Septiembre 2011

Muriel Barbery: “La elegancia del erizo”

Dos voces narrativas se alternan en esta novela: la portera de un edificio(René) y una niña de 12 años residente en ese edificio. La primera simula vulgaridad y esconde un espíritu culto y sensible, la segunda es una superdotada que ha decidido suicidarse si bien antes quiere dejar plasmadas sus impresiones sobre la vida. A estos personajes se une un japonés recien llegado a la casa que establecerá con los personajes anteriores un vínculo personal como respuesta a la similitud de creencias y gustos que se superpone a sus diferencias evidentes: edad, raza, costumbres, clase social,etc...
Estamos ante un libro muy reflexivo sobre el sentido de la vida y las diferencias sociales (aristocracia-burguesía-trabajadores). Se produce un análisis por parte de los dos personajes protagonistas sobre cuestiones de la vida, la verdad y las aparariencias. Por otro lado se realiza una crítica social dirigida hacia sus clases altas, a las que califica de vulgares, hipócritas y egoístas. Frente a ellas nos presentan valores como la educación y la cultura, encarnados por la portera y la niña.
Al final triunfa la belleza sobre las calamidades de la vida. La niña decide seguir viviendo a pesar de las circunstancias drámaticas que se desencadenan. El mensaje que nos transmite la novela es de esperanza, no viene a decir que vale la pena vivir aunque sólo sea por los momentos de felicidad que se pueden llegar a alcanzar.
Este libro no ha dejado indiferente al lector, y empezando por el boca-oreja se ha extendido por diferentes países. Ya en Francia vendió muchísimos ejemplares, y luego en España también se ha vendido y leído muy bien. Resulta apropiado para clubes o grupos de lectura puesto que garantiza un debate rico en contenido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La infoxicación

Descubre el Programa "Rincón de la Lectura" en Colaboración con la Televisión Local de Andorra

Éxito de las Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura en Andorra