Acerca de "Tokio Blues"
Tras hacer un breve repaso a la trama (no excesivamente interesante para el grupo) nos detuvimos en analizar cada uno de los personajes que se muestran en el relato. Estuvimos de acuerdo en que el princpipal atractivo de esta obra son estos seres muy diferentes entre sí que se mueven por el Japón de finales de los años sesenta. Son personajes muy bien contrastados: frente a Naoko una chica frágil y enfermiza se nos presenta a Midori un joven entusisasta y activa. Frente a caracteres lideres como Kizuki o Nagasawa aparece el protagonista Watanabe, cuya falta de caracter es evidente así como su inseguridad e inmadurez.
Entre los temas que se abordan en la novela (el amor, el sexo, la enfermedad o fragilidad y la muerte), quízá este último fuera ayer el más comentado. Sorprendió a nuestros lectores la naturalidad con que la sociedad japonesa asume el suicidio, muy presente a lo largo de la trama.
Para conocer todavía mejor el contenido de esta lectura, se leyeron dos reseñas críticas extraídas de internet donde se analizaba con mayor detalle todos los elementos literarios de este libro. Nos descubrieron aspectos en los que no habíamos reparado aunque otros nos quedaron un poco confusos.
En definitiva, en poco más de una hora conocimos en profundidad esta novela de Mourakami, todos nos enriquecimos un poco más con los comentarios que se expresaron, y todos coincidimos en que es un libro interesante que sabe captar la atención del lector y lo entretiene.
Comentarios
Publicar un comentario