Entradas

Mostrando entradas de 2024

Presentacion de Manuel Valle

Imagen
  Buen ambiente en la presentación del libro  "Por la borda muere el pez" de Manuel Valle Hace unas semanas, el Salón de Actos de la Casa de Cultura se llenó de literatura, emoción y un público atento durante la presentación de Por la borda muere el pez , la más reciente obra del autor Manuel Valle. Este evento forma parte del programa de actos de la Campaña de Fomento de la Lectura de la biblioteca, enmarcado dentro del apartado de presentaciones de libros destinados al público adulto. La actividad destacó no solo por la buena participación, sino también por la cálida atmósfera que se generó en el encuentro. Los asistentes pudieron conocer cerca de las reflexiones, anécdotas y el proceso creativo detrás de esta novela, en la voz de su propio autor. Una obra de misterio y simbolismo.   Durante la presentación, Manuel Valle ofreció una profunda charla sobre el contenido y significado de Por la borda muere el pez , una historia que trata de la complejidad de las relacione...

Sugerencia de la biblioteca

Imagen
  SUGERENCIA DE LA BIBLIOTECA   "Las almas muertas" de Nikolai Gogol “Las almas muertas ” es una de las grandes obras maestras de la literatura rusa, escrita por Nikolái Gógol en 1842. La novela se sitúa en la Rusia rural del siglo XIX y combina una crítica social mordaz con un humor oscuro y absurdo que la convierten en un clásico imprescindible. La historia sigue a Chíchikov, un hombre de dudosa moral que viaja por provincias comprando "almas muertas": siervos que han fallecido pero que todavía están registrados como vivos en los censos oficiales. Este engaño tiene como objetivo usar esas almas ficticias para obtener un estatus social y económico superior. A través de su periplo, Gógol presenta una galería de personajes grotescos, desde terratenientes avariciosos hasta burócratas corruptos, que representan las miserias y contradicciones de la sociedad rusa de la época. El estilo de Gógol es brillante, lleno de descripciones vívidas, diálogos ingeniosos y reflexion...

Rincón de la lectura

Imagen

Novedades biblioteca

Imagen

Novedades infantiles y juveniles

Imagen

La ludoteca

Imagen
  Nuevo servicio en la Biblioteca: ¡Ludoteca en la Sala Infantil! La Biblioteca de Andorra presenta un nuevo espacio pensado para disfrutar del ocio en familia: la Ludoteca . En la sala infantil, ahora contamos con una amplia variedad de juegos de mesa que complementan nuestra oferta cultural y fomentan la creatividad y el aprendizaje. ¿Qué encontrarás en la Ludoteca? Los juegos están organizados en tres categorías: Infantiles por edades : adaptados a diferentes etapas de desarrollo. Rompecabezas : para ejercitar la mente de forma divertida. Juegos de mesa : ideales para compartir momentos en grupo. Normas de uso Para garantizar una experiencia óptima, se ha elaborado un decálogo de normas que explica cómo acceder a los juegos y utilizarlos de manera responsable. Algunas de las reglas clave incluyen: Solicitar los juegos al bibliotecario personal. Respetar el tiempo de uso (máximo de una hora si hay otros usuarios). Cuidar las piezas y devolver el juego completo y en buen est...

La pobreza

Imagen
  Erradicar la Pobreza: Un Objetivo Clave de la Agenda 2030 La pobreza es uno de los mayores retos sociales a nivel global. Afecta a millones de personas en todo el mundo, impidiendo que puedan satisfacer necesidades básicas como alimentación, educación, salud y vivienda. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, se ha establecido la erradicación de la pobreza como una de las metas centrales, reconociendo que solo así se podrá alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible. Desde la biblioteca pública municipal de Andorra (Teruel), queremos aportar nuestro granito de arena a esta misión, fomentando el conocimiento y la sensibilización sobre este tema crucial. La Pobreza en la Agenda 2030 El Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 (ODS 1) se centra en “poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo”. Aunque este objetivo se desglosa en varias metas, en esencia, el ODS 1 busca asegurar que nadie, sin importar su origen o circunstancias, quede excl...

Presentación del libro "Las aventuras de molimiau"

Imagen
  Una mañana mágica en la Sala Infantil:  Belén Lamarbelén y Las aventuras de Molimiau El pasado viernes, la Sala Infantil de la Biblioteca Pública de Andorra se llenó de risas, imaginación y mucha creatividad gracias a la visita de Belén Lamarbelén, autora de Las aventuras de Molimiau. Esta actividad reunió a los alumnos de Infantil de 5 años y al alumnado del Colegio de Educación Especial "Gloria Fuertes", quienes disfrutaron de una experiencia inolvidable. La autora presentó su encantador libro, una historia que combina aventura y valores, capturando la atención de todos los asistentes. Con su simpatía y ternura, Belén conectó rápidamente con los niños, quienes participaron con entusiasmo en cada momento del encuentro. La presentación no solo fue un acercamiento al mundo de la lectura, sino también una puerta abierta a la imaginación y la reflexión. Tras la narración, llegó el turno de dar rienda suelta a la creatividad con un taller de dibujo basado en Las aventuras de Mo...

SUGERENCIA DE LA BIBLIOTECA

Imagen
" El día de la Independencia" de Richard Ford "El día de la independencia" de Richard Ford es una novela que se sumerge en los matices de la vida adulta y los esfuerzos por encontrar sentido y redención. Este libro es la segunda entrega de la trilogía protagonizada por Frank Bascombe . Aunque en la primera novela de la serie, El periodista deportivo , Frank intenta superar la pérdida de su hijo, en El día de la independencia sigue buscando su lugar en el mundo mientras lidia con una profunda crisis existencial y familiar. La novela transcurre en el fin de semana del Día de la Independencia en Estados Unidos, una fecha simbólica para la historia y la identidad del país, que refleja el trasfondo de la independencia personal que Frank también persigue. Su vida parece estar en pausa mientras trata de mantener una relación difícil con su exesposa y su hijo adolescente, Paul, con quien emprende un viaje hacia el Salón de la Fama del Béisbol. Este viaje, que en principi...

Novedades infantiles y juveniles

Imagen

Lo + leido 2024

Imagen

Novedades de la biblioteca noviembre 2024

Imagen

Presentación del libro "Ocres de Otoño" de Juan Galve Gilabert

Imagen
El próximo 22 de octubre, la Biblioteca de Andorra llevará a cabo la presentación de la obra "Ocres de Otoño", la nueva novela de Juan Galve Gilabert, autor andorrano reconocido por sus obras de poesía. En esta ocasión, Galve nos sumerge en una historia donde un suceso místico altera un fuerte vínculo de sangre, una trama intrigante que promete cautivar a los lectores. El acto forma parte de la campaña de fomento de la lectura de la biblioteca, con el objetivo de promover el interés por la literatura local y ofrecer un espacio para el encuentro entre autores y lectores. La presentación será conducida por Mari Carmen Rodríguez Planas, quien guiará la velada y profundizará en los detalles de esta fascinante novela. El evento comenzará con la proyección de un breve vídeo promocional de un minuto sobre el libro, dando paso a la intervención del autor, quien compartirá detalles sobre su proceso creativo y los temas que aborda en su obra. Al finalizar la presentación, los asistente...

Sugerencia de la biblioteca

Imagen
"Historia de dos ciudades" de Charles Dickens "Historia de dos ciudades" es una de las grandes obras de Charles Dickens, ambientada en la turbulenta época de la Revolución Francesa. La novela narra la vida en dos ciudades, Londres y París, y nos muestra cómo las vidas de personas comunes se ven profundamente afectadas por los cambios. La trama gira en torno a Charles Darnay, un aristócrata francés que huye a Inglaterra para escapar de los horrores de la revolución, y Sydney Carton, un abogado inglés con un carácter apático, pero con un corazón noble. Ambos personajes están conectados por el amor hacia Lucie Manette, una joven francesa que representa la esperanza y la bondad en medio del caos. Dickens crea una historia donde se entrelazan el drama personal y los grandes acontecimientos históricos. Con su estilo característico, lleno de descripciones vívidas y emociones profundas, nos hace reflexionar sobre temas como la injusticia, el sacrificio y el poder de la rede...

Novedades de la biblioteca

Imagen

Calendario de lecturas

Imagen

Campaña de Fomento de la lectura

Imagen
  La 24ª Campaña de Fomento de la Lectura en la Biblioteca Pública de Andorra (Teruel)      La Biblioteca Pública de Andorra (Teruel) ha lanzado su 24ª Campaña de Fomento de la Lectura, un evento que se ha convertido en una tradición cultural dentro de la comunidad. Esta iniciativa anual tiene como propósito no solo incentivar el hábito de la lectura, sino también promover la cohesión social y el acceso a la cultura para personas de todas las edades y condiciones. Actividades destacadas para todos los públicos. En esta campaña, la biblioteca ofrece una variada programación que abarca desde actividades para los más pequeños hasta eventos para adultos y mayores. Entre los eventos más esperados destacan: Cuentacuentos y talleres infantiles: Pensados ​​para que los niños descubran el placer de la lectura a través de dinámicas interactivas y narraciones que despiertan la imaginación. Club de lectura: Reuniones semanales para adultos donde se discuten libros seleccionados...

Sugerencia de la biblioteca

Imagen
  "Crematorio" de Rafael Chirbes: una historia sobre ambición y corrupción "Crematorio" es una novela de Rafael Chirbes que nos muestra cómo el deseo de dinero y poder puede cambiar a las personas y destruir lo que está a su alrededor. El protagonista, Rubén Bertomeu, es un constructor que se ha enriquecido con el negocio inmobiliario. A lo largo de la historia, Chirbes nos hace reflexionar sobre la corrupción y la ambición que surgieron durante el boom inmobiliario en España. La trama arranca con la muerte de Matías, el hermano de Rubén, un hombre con ideales muy distintos. Este evento provoca que Rubén y los que le rodean se cuestionen las decisiones que han tomado en su vida. A través de los personajes, la novela habla sobre cómo el crecimiento económico no siempre viene acompañado de progreso moral, y cómo la búsqueda del éxito puede dejar vacíos en lo personal y en lo familiar. Con un estilo claro y directo, Chirbes no solo describe los problemas de la sociedad...

Sugerencia de la biblioteca

Imagen
  "El bigote" de Emmanuel Carrère es una novela intrigante y original que nos invita a cuestionar la realidad cotidiana. La historia comienza de manera simple: un hombre decide afeitarse el bigote que ha llevado durante años, esperando que su esposa y amigos noten el cambio. Sin embargo, para su sorpresa, nadie parece darse cuenta de que el bigote ha desaparecido. A partir de este desconcertante suceso, la vida del protagonista empieza a desmoronarse. Lo que comienza como una anécdota curiosa se convierte rápidamente en una exploración profunda de la identidad y la percepción. Carrère, con su estilo claro y accesible, nos lleva de la mano por este viaje psicológico, haciéndonos sentir la creciente angustia del personaje. El autor logra mantener el interés del lector a través de una narrativa sencilla pero efectiva, llena de suspense y reflexión. La novela plantea preguntas sobre cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos perciben los demás, llevándonos a cuestionar la estabi...