Entradas

¡El Club de Lectura de la biblioteca presenta su programa 2025/26!

Imagen
Con más de treinta años de historia, nuestro club de lectura se prepara para un nuevo curso.La primera reunión tendrá lugar el 7 de octubre de 2025 a las 18h en el Aula 1.   El orden del día de esta primera reunión incluirá la programación del curso, la financiación y un apartado para ruegos y preguntas.   Programación del curso 2025/26: Las reuniones presenciales se llevarán a cabo el primer lunes de cada mes a las 18h en el Aula 1.  En estas reuniones se realizará la devolución del libro leído, se abrirá un debate y se tratarán otros temas, incluyendo la próxima lectura.   Calendario de lecturas 2025/26:   Financiación:   La matrícula para el curso es de 15 € y la inscripción se realiza online hasta el 26 de septiembre   .  Los libros pueden obtenerse a través de la compra en la biblioteca de Andorra, el préstamo de bibliotecas de la Red de Aragón o la Diputación Provincial, o en formato digital   .  Las actividades cult...

Sugerencia de la biblioteca

Imagen
  "Purga" de  Sofi Oksenen “Purga” de Sofi Oksanen es una novela conmovedora y profundamente inquietante que explora el impacto duradero del trauma histórico y personal en dos mujeres. En 1992, la anciana Aliide Truu encuentra a una joven, Zara, en su patio. Zara ha huido de sus proxenetas rusos y busca refugio. Su encuentro, aparentemente fortuito, desencadena una serie de flashbacks y revelaciones que conectan sus vidas de manera inesperada. A medida que Aliide recuerda su propia historia de vida en la Estonia soviética, se destapan secretos dolorosos de traición, colaboracionismo y supervivencia. La trama es una exploración no lineal de la memoria y el perdón. El misterio central no es un crimen, sino la verdad oculta detrás de las decisiones de Aliide. La tensión aumenta a medida que se revelan las conexiones entre las dos mujeres. El conflicto principal es la lucha de Aliide por reconciliarse con su pasado, mientras que la llegada de Zara representa una oportunidad, ...
Imagen
NUEVA EXPOSICIÓN SALA INFANTIL "VUELTA A CLASE" La Biblioteca de Andorra inaugura en septiembre una nueva exposición en su Sala Infantil bajo el título “Vuelta a clase” . Con ella queremos dar la bienvenida al inicio del curso escolar y acompañar a nuestros pequeños y grandes lectores en esta etapa llena de aprendizajes, ilusiones y nuevos retos. La muestra reúne una selección especial de libros pensada para hacer del regreso a las aulas una experiencia más amena y enriquecedora . Se trata de historias que inspiran, divierten y despiertan la imaginación: cuentos llenos de aventuras, personajes entrañables y relatos que invitan a reflexionar, crecer y disfrutar de la lectura. Esta propuesta está dirigida tanto a niños y niñas que inician un nuevo curso , como a familias y docentes que buscan lecturas motivadoras para compartir. La exposición permanecerá disponible durante todo el mes, para que puedas descubrir títulos que harán de la vuelta a clase un momento mágico y lleno d...

Novedades Biblioteca

Imagen

Novedades infantiles y juveniles

Imagen

Sugerencia de la biblioteca

Imagen
  "David Golder" de  Irène Némirovsky En " David Golder” su autora Irène Némirovsky muestra una mirada crítica sobre la sociedad europea de entreguerras. Publicada en 1929,  su obra combina la agudeza psicológica con la precisión narrativa, reflejando la tensión entre ambición, moral y destino. David Golder" narra la vida de un empresario judío de mediana edad cuya riqueza y poder no logran protegerle de los conflictos familiares, la soledad y la enfermedad. A través de su historia, la novela explora la ambición, el egoísmo y las relaciones humanas condicionadas por el dinero. La novela sigue a David Golder mientras maneja su imperio financiero y enfrenta las traiciones y manipulaciones de su familia, especialmente de su esposa e hija. La enfermedad y la muerte se convierten en elementos centrales, confrontando al protagonista con la vulnerabilidad humana que ni el dinero puede evitar. . La autora utiliza un realismo psicológico agud o , con descripciones prec...

Sugerencia de la biblioteca

Imagen
  "La canción del verdugo" de  Norman Mailer En "L a canción del verdugo”(1979), Norman Mailer nos entrega una de las obras más perturbadoras y ambiciosas del siglo XX. Escrita a medio camino entre la novela y el reportaje, la obra reconstruye con precisión quirúrgica los últimos meses de vida de Gary Gilmore, un exconvicto que, tras cometer dos asesinatos en Utah en 1976, fue condenado a muerte. Su historia marcó un hito en la crónica judicial estadounidense: Gilmore no sólo no pidió clemencia, sino que exigió que se cumpliera su ejecución, convirtiéndose así en el primer ajusticiado tras la reinstauración de la pena capital en Estados Unidos. A lo largo de más de mil páginas, Mailer descompone los hechos con un rigor casi clínico. La estructura del libro, dividida en escenas breves, permite seguir el descenso de Gilmore desde su liberación condicional hasta su fusilamiento. En este recorrido, el lector asiste no sólo al relato de los crímenes, sino también a una ...